LA GUíA MáS GRANDE PARA LA ALBIRROJA, ALBIRROJA, FUTBOL ALBIRROJO, DEPORTES, FUTBOL INTERNACIONAL, ALBIRROJOS,

La guía más grande Para la albirroja, albirroja, futbol albirrojo, deportes, futbol internacional, albirrojos,

La guía más grande Para la albirroja, albirroja, futbol albirrojo, deportes, futbol internacional, albirrojos,

Blog Article

"Claro que aceptaría ir a los Juegos Olímpicos con la Albirroja, de paso quiero felicitar a los chicos y al cuerpo técnico. Ojalá vuelva pronto esa ilusión de poder estar en la Albirroja" reconoció el "Melli".

Si Paraguay no presiona, el protagonismo o la iniciativa será tomada por el here conjunto de Tite, un escenario de aventura con el poderío ofensivo, pero con la comprensión para el contragolpe.

Ese inolvidable y agobiante duelo de 120 minutos entre Paraguay y Japón en los octavos de final del Mundial de Sudáfrica 2010, acordará por siempre en nuestras memorias.

La causa albirroja está siendo liderada por el socio y ex dirigente albirrojo Juan Pablo Cárdenas próximo a un buffete de abogados argentinos con experiencia en litigios deportivos.

Un equipo Doméstico formateado para valer, cerrar espacios, cortar, calmar por momentos las acciones y sobre todo sorprender, contando con dos buenas ocasiones para marcar en el primer tiempo con una de los locales.

unidad que genera preocupación es Andrés Cubas, quien fue cambiado a los 56 minutos tras un asalto en la zona del hombro.

La selección paraguaya con la dirección técnica del argentino Gustavo Alfaro comienza este viernes una nueva ilusión mirando la Copa Mundial 2026 a realizarse en Canadá, México y Estados Unidos. Roberto “gatito” Fernández e Isidro Pitta serán las principales novedades en el equipo guaraní que desde las 19:30 hs.

Y lo hace con su tradicional indumentaria de camiseta a franjas rojas y blancas por la que jugadores y aficionados del equipo catalán son conocidos como 'albirrojos'.

Selección Paraguaya El 1x1 de la Albirroja La Selección Paraguaya consiguió un triunfo inolvidable por 1-0 delante Brasil, de esos que se perpetúan en la memoria de la afición deportiva, por las formas, por la entrega y sacrificio de un Asociación que rebusca reconciliarse con su gente, plasmando grado y mentalidad ganadora En el interior del campo de juego, utensilios que desde hace mucho tiempo no transmitía un equipo paraguayo en el Defensores.

Nacido en la ciudad de Curicó un 13 de Noviembre de 1898, al impulso de los hermanos Morán Aulaga. El devenir histórico de este centenario medio de comunicación con 125 abriles de existencia, marcó un hito histórico el 28 de mayo de 2001, cuando desde su natal provincia curicana, extendió su circulación a las provincias de Talca, Linares y Cauquenes, convirtiéndose Vencedorí en un diario de circulación regional.

Los albirrojos festejaron por primera vez su pase a Cuartos de Final en el Mundial de Sudáfrica 2010. fotografía: Getty Images Todo un país se paralizó con aquel partido y en todos los rincones se palpitaba la posibilidad de cumplir un sueño largamente acariciado.

La Jabulani besó la Garlito y desató la manía en todo el país que se confundió entre gritos y abrazos, coronando una inédita victoria que ubicaba a Paraguay por primera ocasión entre los 8 mejores del mundo.

La etapa complementaria fue igual de pareja. En líneas generales, la escuadra guaraní sufrió menos de lo esperado que daba la sensación que la trofeo estaba a su luces. Un disparo de Diego Gómez le quitó pintura al palo.

De este modo, el TAS dejó sin intención el castigo de la ANFP en contra de los cementeros, poco que los curicanos buscan en igual medida, en este caso recuperando los 6 puntos descontados por la ANFP, situación que podría sin duda beneficiar y mejorar las aspiraciones curicanas de permanencia en el fútbol del progreso.

Report this page